ekilu logo

Dieta: 5 alimentos que debes incorporar en 2023

mesa con alimentos a incluir en dieta en 2023

¡El nuevo año ya está aquí! Seguramente estás lista para un nuevo comienzo en todos los frentes. Como casi todos los años, muchos estamos buscando formas de perder el peso que hemos ganado durante las fiestas de Navidad. Para lograrlo ¡olvídate de hacer dieta!

Se trata de mejorar tus hábitos y mejorar así tu salud en general. ¿De qué sirve una dieta loca si sólo la haces unas cuantas semanas? Nada bueno y una pérdida de tiempo y esfuerzo. Sentirnos bien, volver a estar en forma y descubrir cómo continuar después de enero, es un reto al que nos vamos a enfrentar.

Por lo tanto, sé realista este año y concéntrate en lo que puedes agregar a tu dieta semanal para adelgazar y ponerte en forma. ¡Aquí te doy 5 ideas para comenzar!

Grasas

Sí, debes comer grasas, ¡grasas saludables! Los alimentos como el salmón, la trucha, el atún, la soja (edamame), las nueces, las semillas de lino, la chía y las semillas de cáñamo están cargados de ácidos grasos omega-3 que ayudan a las células a combatir la inflamación. Sin mencionar que la grasa te ayuda a sentirte lleno por un período de tiempo más largo, lo que en última instancia puede ayudarte a combatir los antojos. Agrega otras grasas saludables a tu dieta como nueces, crema de nueces, aguacate, aceites saludables, ¡y también hummus! Ten en cuenta que la grasa produce más calorías por gramo, por lo que no necesita tantas.

Verduras de hoja verde

Mézclelas en un batido, sumérjelas en hummus, cómelas en una ensalada o saltéalas, ¡simplemente come verduras verdes! Las verduras verdes son una excelente manera de reducir las calorías en las comidas ya que su fibra te ayudará a sentirse satisfecho más rápido. ¡Además están cargadas de vitaminas, minerales, fitonutrientes y más! ¡Sé creativo y prueba algunas verduras que todavía no has probado!

Hierbas y especias

Incluye en tu dieta especias como la cúrcuma, el jengibre e incluso piña por su bromelina. Estas hierbas y especias son antiinflamatorios y pueden ayudar a tu cuerpo a combatir la inflamación. Además agregar hierbas y especias puede ayudarte a reducir el consumo de sal, algo que es bueno para todos y nos ayudará a tener una presión arterial saludable.

Frutos Rojos

Los arándanos son ricos en antioxidantes y las bayas ayudan a tu cuerpo a recuperarse de tu nueva rutina de ejercicios. ¿Y cerezas ácidas? Llenos del antioxidante antocianina, ¡estos son imprescindibles! Con 5 veces el poder antioxidante de la vitamina C, ¡también son una victoria para la recuperación del ejercicio!

¡Sardinas!

¡No estoy bromeando! Las sardinas pueden ser uno de los alimentos más ricos en nutrientes que existen. En solo 3 onzas (85 gramos), obtienes el 61% de tus necesidades dietéticas de ácidos grasos omega-3, el 87% de tus necesidades de selenio (un antioxidante fuerte), el 44% de tus necesidades de vitamina D, más vitamina B-12 de la que nunca necesitarás en unos días y ¡22 gramos de proteína! Puedes mezclarlas con salsa de tomate o hacerte una pasta con ellas. ¡Una forma de comer pasta baja en calorías con la que podrás obtener una tonelada de nutrientes!

Después de leer todas estas ideas, ¿cuál de todas ellas vas a tratar de incorporar a tu dieta? ¡Tengo mucha curiosidad! Cuéntamela en comentarios.

Artículos relacionados: