ekilu logo

Los mejores desayunos con avena, que no puedes perderte

Puding de avena y chía con fresas, para disfrutar de principio a fin

¡Avena en forma de pudin! Descubre lo increíblemente rico que está este saludable puding de avena y chía con fresas. Si te lo quieres preparar para desayunar te animamos a que lo dejes listo en tu nevera la noche anterior para sólo tener que cortar las fresas al día siguiente. Lo puedes comer además como merienda o snack… la verdad que está tan bueno y es tan rápido de preparar que apetecen a cualquier hora. ¡Mira qué pinta tan espectacular!

Ingredientes para dos raciones

  • 6-8 fresas
  • 1 cucharada sopera de semillas de chía
  • 1 taza de copos de avena
  • 1 y ½ taza de leche animal o vegetal
  • 2 cucharadas de mermelada de fresa

Instrucciones

  1. Vierte los copos de avena, las semillas de chía y la leche en un recipiente. Con una cuchara mezcla los ingredientes.
  2. Añade una cucharada de mermelada de fresa en el fondo de un vaso. Añade sobre la mermelada, la mitad de la mezcla de avena que acabas de preparar. Repite la operación con el otro vaso.
  3. Mete los dos vasos en la nevera y deja reposar toda la noche.
  4. Al día siguiente saca los vasos, trocea las fresas y espárcelas por encima de cada pudin.

Delicioso mugcage en microondas de avena y vainilla

Si te apetece comer dulce y lo quieres tener listo en pocos minutos, este mugcake de avena lo puedes preparar en el microondas y lo tendrás listo en escasos 10 minutos. Más rápido imposible, ¿no?

Ingredientes para dos raciones

  • 8 cucharadas de harina de avena
  • 1 cucharadita de levadura en polvo
  • 4 cucharadas de leche animal o vegetal
  • 2 huevos
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1 cucharada de crema de almendras
  • 2 onzas de chocolate

Instrucciones

  1. En un recipiente vierte todos los ingredientes a excepción del chocolate. Con tu batidora de varillas mezcla los ingredientes hasta lograr una mezcla homogénea.
  2. Trocea el chocolate y añádelo a la mezcla. Con una espátula integra el chocolate.
  3. Reparte lo anterior en dos tazas. Mete una taza al microondas a máxima potencia entre un minuto, y minuto y medio. Sabrás que está listo cuando la masa haya subido y pinchando con un palillo te salga limpio.
  4. Repite la operación con la segunda taza.

Consejo: Puedes endulzar más esta receta añadiendo tu endulzante favorito.

Crepes de avena rellenas de jamón serrano

Si lo tuyo son los desayunos salados, estas crepes rellenas de Jamón Serrano son perfectas para darte un homenaje y comenzar el día como te mereces, ¡de maravilla!

Ingredientes para dos raciones

  • 40 gramos de copos de avena
  • 20 gramos de semillas de chía
  • 1 huevo
  • 250 mililitros de leche
  • 1 cucharadita de aceite de oliva
  • 1 pizca de sal
  • 2 lonchas de jamón serrano
  • 1 puñado de espinacas
  • 40 gramos de queso fresco

Instrucciones

  1. En el vaso de tu batidora o procesador de alimentos vierte los copos de avena, las semillas de chía, el huevo, la leche y un poco de sal. Tritura durante un par de minutos, hasta lograr una masa homogénea y un poco espesa.
  2. Calienta una sartén al fuego y añade un chorrito de aceite. Vierte en ella parte de la masa, extiende la masa moviendo para ello la sartén y cocina durante un minuto la crepe por ese lado. Cuando la masa comience a sacar burbujas, con una espátula da la vuelta a la crepe y cocina por el otro lado.
  3. Repite la operación hasta terminar la masa.
  4. Rellena cada crepe con un poco de jamón serrano, espinacas y queso fresco desmenuzado.

Porridge de avena con manzana

¿Alguna vez has oído el término porridge o gachas de avena? Es un desayuno muy típico de ciertos países. Básicamente se cuece la avena y se sirve calentita. Puede ir acompañada de frutas, en este caso nosotros la acompañamos de manzana, frutos secos, frutas deshidratadas. Resulta un desayuno muy reconfortante, saciante y ¡riquísimo! Prueba esta avena con manzana, ¡te va a encantar!

Ingredientes para dos raciones

  • 1 manzana
  • 1 taza de leche animal o vegetal
  • 3 cucharadas de copos de avena
  • 1 cucharada de miel o sirope de agave
  • 1 cucharadita de canela en polvo

Instrucciones

  1. Lava la manzana, pela y córtala en cuadrados no muy grandes.
  2. En un cazo vierte la leche y los copos de avena. Pon el cazo a fuego medio y ve dándole vueltas. Poco a poco la mezcla irá espesando.
  3. Incorpora la miel y mezcla.
  4. Pasados 4-5 minutos, incorpora los trozos de manzana y cocina durante un minuto.
  5. Esparce lo anterior en dos recipientes y echa por encima un poco de canela.

Batido de avena con manzana y crema de cacahuete

Cuando el tiempo apremia hay desayunos rapidísimos que pueden venir de maravilla. Así que no hay excusa para salir de casa sin haber probado nada. Este batido de avena con manzana que te proponemos te lo puedes preparar, meter en tu termo y tomártelo de camino a donde sea. Y, si no tienes prisa, mejor, lo puedes disfrutar tranquilamente en tu casa. Lo que es seguro es que te va a llenar de energía.

Ingredientes para dos raciones

  • 1 manzana
  • 1/2 taza de copos de avena
  • 2 cucharadas de crema de cacahuete
  • 600 mililitros de leche animal o vegetal
  • 1/2 cucharadita de canela en polvo

Instrucciones

  1. Lava la manzana, pela y córtala en trozos.
  2. En el vaso de tu batidora vierte todos los ingredientes incluyendo los trozos de manzana y bate hasta no tener grumos.
  3. Sirve en dos vasos.

Granola casera, un básico indispensable para tus desayunos

Créenos cuando te décimos que no vas a encontrar mejor receta de granola que la que tienes delante. ¡Siempre queda bien! Respira, que, con esta receta, la granola no se te va a quemar porque la vas a preparar en sartén y evitarás hacerla en el horno. Esta granola es un básico indiscutible para los desayunos. Puedes tomarla con una base de yogur, leche, en smoothies, y acompañarla de tus frutas favoritas. Queda muy, muy rica.

Ingredientes para al menos cuatro raciones

  • 150 gramos de copos de avena
  • 50 gramos de almendras peladas
  • 50 gramos de nueces peladas
  • 2 cucharadas de aceite de oliva (puedes emplear también aceite de coco)
  • 2 cucharaditas de canela en polvo
  • 2 y ½ cucharadas de miel
  • 1 pizca de sal

Instrucciones

  1. Trocea los frutos secos con un rodillo o una picadora. Deben quedar trozos pequeños, no migas.
  2. Pon a calentar una sartén amplia y vierte en ella los copos de avena y los frutos secos troceados. Tuéstalos a fuego medio durante 5 minutos, revolviendo de forma constante. Pasado el tiempo indicado, retira del fuego y reserva.
  3. En esa misma sartén echa el aceite de oliva y la miel. Cuando se derrita la miel vierte los copos de avena y frutos secos que tienes reservados, la canela y la pizca de sal. Cocina otros 5-6 minutos a fuego medio, revolviendo la granola con frecuencia.
  4. Vierte la granola en un recipiente o bandeja y deja que se enfríe. Con el paso del tiempo irá endureciendo. ¡Lista tu granola! Verás que está deliciosa.

Muffins de avena y plátano

¡Cómo no vamos a incluir entre los desayunos con avena unos muffins hechos con copos de avena! Y si a la avena le añadimos plátano, sabemos que el resultado va a ser exquisito. Porque esta combinación es infalible y es absolutamente deliciosa. ¡Aquí tienes la receta!

Ingredientes para cuatro raciones

  • 1 y ½ plátanos
  • 2 cucharada de de yogur natural sin edulcorar
  • 1 huevo
  • 30 gr de mantequilla
  • 50 gr de azúcar
  • 45 gr de copos de avena
  • 100 gr de harina de trigo
  • 1 cucharadita de levadura en polvo

Instrucciones

  1. Precalienta el horno a 200ºC.
  2. Pela los plátanos y con un tenedor aplástalos hasta lograr un puré de plátano.
  3. Bate el huevo y el azúcar durante varios minutos hasta que el huevo doble su volumen.
  4. En un recipiente vierte el puré de plátano, el huevo con el azúcar batido, el yogur y la mantequilla derretida o a temperatura ambiente (si quieres puedes añadir unas gotitas de esencia de vainilla). Con una espátula mezcla bien los ingredientes.
  5. Añade a la mezcla los copos de avena y de nuevo, con ayuda de la espátula, mezcla.
  6. En un recipiente tamiza (cuela) la harina, la levadura en polvo y la sal. Poco a poco ve incorporando estos ingredientes con la mezcla líquida, ayudándote para ello de la espátula.
  7. Reparte esta mezcla en moldes de muffins, previamente engrasados.
  8. Cocina en el horno entre 10-15 minutos, hasta que pinchándolos con un palillo te salga limpio.